Mariano Moral Pascual nos hace viajar a través de esta novela de ficción a un planeta completamente decadente. La mayor parte de la población que pisa la tierra vive hacinada en gigantescas ciudades-prisión. Se trata de una distopía que se asoma a la terrible desolación un mundo que ha llevado el consumismo a su más extrema y triste extensión.
Los últimos seres que conservan una conciencia propia observan un mundo que en poco se parece a lo que conocemos. Finales del siglo XXI, la distopía existente plantea tres clases sociales en la humanidad: la masa, los corporativistas y la guardia mercantil.
En las ciudades-prisión habitan una gran cantidad de seres cuyo control alcanza todos los niveles concebidos. Sobre ellos recaen continuos y siniestros experimentos, catástrofes naturales y enfermedades inducidas. Sus vidas tan solo tienen tres salidas realistas que son los trabajos forzados, la drogadicción o la reproducción, por supuesto, controlada.
Estos seres no conocen otra realidad que esta. De hecho no pueden concebirla. Cualquier otra idea alternativa de existencia ha sido eliminada de su mente. No hay lugar para entender la diferencia entre el bien y el mal, la libertad o la esclavitud, el amor o el odio. No disfrutan de memoria, sus mentes están repletas de eventos falsos que se inyectan en sus mentes una y otra vez.
En este universo perverso se dan los hechos narrados en esta novela intrigante que se retuerce al avanzar en su lectura sorprendiendo al lector cada vez más. La historia te atrapa a través de la singularidad de este mundo bien construido en elq ue los personajes se enfrentan a la llamada y desconocida Democracia del Pueblo.
Los mercados, la producción y la comunicación son los pilares que sustentan toda la sociedad, y por su control luchan entre sí los seres conocidos como corporativistas. No conocen el sentido de la empatía, incapaces de conectar con la masa que se ha convertido en un mero producto. No pueden comprender hasta qué punto la sociedad ha llevado al mundo hasta el extremo natural de deterioro en el que se encuentra. Sus luchas de poder son el centro hasta tal extremo que desde su perspectiva controlan la sociedad, y no son más que títeres.
Y como en toda sociedad distópica, existe una grupo que se encarga de mantener el orden. Seres arrancados de sus familias desde la infancia para ser formados, adoctrinados, programados sistemáticamente para ser la Guardia Mercantil, un organismo que de forma implacable y metódica, con cero sentimiento ni conciencia ejecutan e imponen el orden entre la masa y los corporativistas.
A través de las páginas de Cae la noche en la morada piramidal , adentrándose en sus desventuras, el lector irá descubriendo quién se esconde tras la Democracia del Pueblo. Quiénes son realmente la élite que controla todo, y por qué actúan de este modo.
Sin duda, una de las distopías más crudas y brutales que encontrarás. Se trata de una sátira de nuestra sociedad consumista, y esta es la mejor de sus partes. Ya que no es tanta su ficción si sabes leerla e interpretarla.
Sobre el autor de Cae la noche en la morada piramidal
Mariano Moral Pascual es un escritor de vocación que afirma haber escrito toda su vida como ejercicio personal de entretenimiento y como compromiso con la sociedad por una necesidad a la que ha dedicado muchas horas desde muy joven.
Estudió Gestión Comercial y Marketing desarrollando su carrera profesional en este área hasta su traslado a Irlanda donde reside actualmente.
«Cae la noche en la morada piramidal» es su primera novela publicada por el sello editorial Distrito 93.
Última modificación: 10 de abril de 2023