Cinelandia es un lugar especial. Es una ciudad irreal, falsa, surreal, pero ante todo fascinante. Es una especie de circo universal e industria que genera riqueza por encima de todo. En Cinelandia se crean las grandes historias que hacen soñar a todo el mundo alrededor del planeta. La ciudad creada por Ramón Gómez de la...
Etiqueta: nacional
Cae la noche en la morada piramidal: una sátira brutal del consumismo
Mariano Moral Pascual nos hace viajar a través de esta novela de ficción a un planeta completamente decadente. La mayor parte de la población que pisa la tierra vive hacinada en gigantescas ciudades-prisión. Se trata de una distopía que se asoma a la terrible desolación un mundo que ha llevado el consumismo a su más...
El muro: la división perfecta de un país enriquecido que se tornará en su terrible final
Como si de un sueño cumplido del presidente Donald Trump se tratara, El Muro (Óscar Hernández Campano, 2020), cuenta la historia de un país rico que desarrolla una tecnología perfecta que genera un muro para evitar la inmigración y cerrar toda conexión con el resto del mundo pobre. Sin embargo, este tan solo es el...
Nido: el futuro distópico en el que tener hijos es una opción exclusiva de la élite
Nido nos transporta al año 2090. El consumo en exceso de los recursos y la avaricia humana ha llevado al planeta a un punto tan extremo que las naciones han colapsado. El medio ambiente está extremadamente dañado y devastado. El planeta se encuentra superpoblado, las medidas para frenar y sostener las naciones se ven dirigidas...
El paraíso de las mujeres: una revisitación a Liliput por Blasco Ibáñez
El protagonista de la El paraíso de las mujeres (1922) de Blasco Ibáñez llega tras un naufragio a un país habitado por mujeres diminutas. Sí, estamos ante una revisión – homenaje del autor a Los Viajes de Gulliver de Jonathan Swift, y más concretamente por la parte más conocida de esta novela. Los personajes creados...
Crear el marco general para tu novela distópica o utópica
Tienes una gran idea que te ronda la cabeza. Te apetece escribir sobre ello. Y se trata de una ficción distópica o utópica. Lo tienes claro, y hasta estás pensando en los nombres de unos personajes increíbles, una trama poderosa, escenas de acción, de drama, de intriga… Estás en un momento fantástico en el que...
Gorrión solitario en el tejado: la distopía de Pedro Antonio Urbina
Gorrión solitario en el tejado es una novela distópica publicada por Pedro Antonio Urbina en enero de 1972. Cuenta la historia de una sociedad individualizada ubicada temporalmente a finales del siglo XX. En ella, Eros, el protagonista de la historia, nos muestra su mundo intimista. Se enfrenta a una estructura simbólica y completamente deshumanizante bajo...
La verdad en la ilusión: la breve distopía española publicada en 1912
El planeta sufre un gran cataclismo que acaba con la civilización, al menos en cierto modo. Nuestro protagonista despierta en una vitrina ubicada en un museo. Han pasado nada menos que cuatrocientos años. Fuera, los humanos de este tiempo le observan. Son humanos que poco tienen ya que ver con su generación, apenas conservan ciertas...
Voces en la ribera del mundo: un coro narrativo en busca de planetas habitables
Estamos ante una novela de narrativa realmente especial. Diana P. Morales ha cuidado al detalle algunos elementos constructivos y estilos para crear una obra muy original y diferente que merece la pena descubrir. El lector encontrará diversos personajes con voces propias a través de distintas historias que conjugan un puzle resuelto al final del libro....
Mecanoscrito del segundo origen: el inicio de una nueva humanidad
Alba se lanza al río para rescatar a Dídac, un mulato al que otros chicos han tirado al agua, y en ese momento se produce un ataque alienígena. El mundo, tal y como lo habían conocido, deja de existir justo en el instante en el que Alba y Dídac están bajo el agua. Al salir...