La novela utópica de William Morris «Noticias de ninguna parte» (News from Nowhere) fue escrita en el año 1890. Morris imagina un futuro en el que la propiedad común y el control democrático de la producción de las necesidades de la vida se basan en un paraíso pastoril. La historia está narrada en primera persona...
Etiqueta: clásicos
Cuando el durmiente despierta: un clásico distópico de H. G. Wells
Cuando el durmiente despierta (The Sleeper Awakes, 1910) es una novela distópica del autor H. G. Wells sobre un hombre que duerme durante doscientos tres años, y despierta en un Londres completamente transformado, en el que debido al interés compuesto de sus cuentas bancarias, se ha convertido en el hombre más rico. Un socialista fanático...
Battle Royale: el punto de partida de las distopías Battle Royale
Battle Royal es una reconocida novela del autor Koushun Takami. Fue publicada mucho antes que Los juegos del hambre, y la relación que existe entre ambas no ha estado exenta de polémica, pues el gran parecido podría explicarse por una inspiración o plagio. La historia se desarrolla en el Gran Oriente Asiático, un país controlado...
La guerra de las salamandras: una sátira asombrosa del capitalismo y el abuso laboral
La guerra de las salamandras es una deliciosa novela de estilo satírico dentro del género de la ciencia ficción, y puede definirse en ciertos aspectos como distopía. Escrita por el periodista y escritor checo Karel Čapek y publicada en el año 1936. En esta novela Čapek narra a través de múltiples personajes los sucesos que preceden...
La naranja mecánica: reflexiones entorno a la violencia en la sociedad
La Naranja mecánica es un eterno clásico de la literatura de ciencia ficción, Clockwork Orange es un verdadero hito en la historia de la cultura pop y la narrativa distópica. Narrada por la voz del protagonista, el adolescente Alex, esta brillante e inquietante historia crea una sociedad futurista en la que la violencia alcanza proporciones...
Erewhon: una fantasía filosófica surrealista y distópica de 1872
En Erewhon un viajero encuentra, en una tierra muy lejana, a una sociedad muy peculiar. Se trata de, por expresarlo de algún modo, la antítesis de la sociedad victoriana en la que vivió su autor. En ella, la enfermedad es un delito punible y el delito es en sí una enfermedad por la que los...
Rebelión en la granja de George Orwell: una sátira política y social
Rebelión en la granja (Animal Farm) es una historia de George Orwell que comienza en Manor Farm, Inglaterra. El Sr. Jones, negligente propietario de la granja, encierra los animales en estado de ebriedad y se va a dormir. Los animales aprovechan para reunirse en el establo y escuchan hablar a un respetado jabalí llamado Old...
La isla de Tamoe: la utopía creada por el Marqués de Sade
En el año 1788, el Marqués de Sade escribió la novela Historia de Aline y Valcour: o la novela filosófica. Dentro de su trama se encuentra la Historia de Sainville en la que el protagonista narra el viaje siguiendo las rutas del Capitan Cook por el océano Pacífico. En este viaje da con una isla...
Los viajes de Gulliver: una sátira de la sociedad
El libro de Los viajes de Gulliver está dividido en cuatro partes que se corresponden con cuatro viajes realizados por el protagonista en los que algún imprevisto le lleva hasta un mundo diferente. Está considerada una de las primeras obras distópicas porque a través de sus viajes Gulliver nos muestra mundos paralelos en los que...
El mundo resplandeciente (The Blazing World): una utopía de 1666
El mundo resplandeciente (The Blazing World) es una de las primeras obras de ciencia ficción utópica que podemos encontrar en la historia, y probablemente el primero que aborda mundos paralelos. Publicada inicialmente como apéndice de Observations Upon Experimental Philosophy en 1666, una publicación científica especializada en conceptos de materia y composición atómica. Escrita por Margaret...
- 1
- 2