El fin de la infancia (título original: Childhood’s End) es una novela de ciencia ficción escrita por el autor Arthur C. Clarke. Originalmente publicada en el año 1953, mas adelante apareció una segunda versión de la obra con un capítulo modificado en 1990 debido a la naturaleza anacrónica del capítulo inicial.
La historia inicia con una invasión extraterrestre de la Tierra por una raza alienígena llamada los superseñores. Al contrario de muchas otras obras obras, esta invasión es pacífica. Su llegada supone el final de todas las guerras en el planeta, se organiza un nuevo orden mundial, mejor, más saludable y respetuoso para el ser humano, llevando el planeta a una utopía.
Pero a raíz de estos cambios aparecen muchas preguntas en los humanos, que los alienígenas evitan contestar prefiriendo controlar el mundo desde sus naves espaciales. Décadas más tarde los superseñores se muestran como son. El impacto de este cambio lleva a una utopía final, pero al coste de la identidad de la humanidad y finalmente del mismo planeta.
El autor
Atrhur C. Clarke fue un autor inglés de gran relevancia en la ficción. Tras graduarse, trabajó como auditor de la Junta de Educación. Fue especialista de radar en la Segunda Guerra Mundial y tras la guerra, estudió Matemáticas y Física en el King College de Londres.
Clarke fue presidente de la Sociedad Interplanetaria Británica y trabajó como asistente de edición para Sciencie Abstracts. Desde 1951 se dedicó en exclusiva a la escritura. Desde el año 1956 hasta su muerte vivió en Sri Lanka.
Sus novelas han sido llevadas al cine, la más famosa de sus adaptaciones es, sin duda, 2001, una odisea del espacio. Se le nombró Caballero de la Orden del Imperio Británico, y obtuvo premios propios de su género como el Nébula, el Hugo en dos ocasiones y el Locus.
Además de la literatura de ficción, Clarke publicó libros de literatura científica. De entre su obra destacamos títulos como 2001 y las secuelas de la misma, Cita con Rama, Las arenas de marte, Cánticos de la lejana Tierra, Expedición a la Tierra o Cuentos de la Taberna del Ciervo Blanco.
apocalíptico ciencia ficción distopía utopía
Última modificación: 24 de mayo de 2023