Ensayo sobre la ceguera

Ensayo sobre la ceguera

Es inexplicable para cualquier persona pero ha sucedido: en mitad de la calle un hombre se queda ciego de forma repentina. Se trata de el primer caso. Una epidemia de ‘ceguera blanca’ comienza a expandirse sin ningún control. Comienzan los primeros ataques de pánico en la población que necesita explicaciones a lo que está ocurriendo. La sociedad se divide, y los actos más crueles comienzan a ser completamente justificados con tal de lograr lo que todos ansían: sobrevivir.

José Saramago logra una de las obras maestras de la narración distópica. Ensayo sobre la ceguera es una novela que está constantemente de rabiosa actualidad, casi treinta años después de haber sido escrita. El escritor portugués define a una sociedad podrida, dividida, desencajada. La ceguera va mucho más allá de dejar de ver. Una sociedad a la que el egoísmo y el individualismo roban toda la humanidad que quedaba.

ensayo sobre la ceguera de josé saramago

La novela del autor portugués José Saramago está considerada una de las obras maestras de la distopía. Una ficción literaria que plantea un punto inicial muy desconcertante y que sostiene la intriga para que el lector no pueda detener el curso de sus páginas: una persona se queda ciega en mitad de la calle, de repente, sin explicación. Y no es el único, es tan solo el primero. La ceguera blanca es una pandemia que acaba de comenzar, y la confusión que genera entre la población es tan grave que comienza a replantearse todo un orden de valores en las sociedad.

El gobierno tiene un importante papel en la narrativa. Responde inicialmente creando grandes áreas de cuarentena donde los infectados son retenidos a la fuerza. No se les ofrece atención médica ni asistencia. Pero la enfermedad avanza de forma insostenible, así que los servicios sanitarios y sociales colapsan. La ley, el orden y la ayuda quedan completamente fuera de servicio.

Los crímenes, la indignación, la crueldad, el hambre y la muerte comienza a extenderse entre la población. No hay forma de escapar de estos males.

El autor

Cuando José Saramago ganó el premio Nobel de literatura en 1998, su obra Ensayo sobre la ceguera fue señalada como uno de sus trabajos más significativos. Nació el 16 de noviembre de 1922 en la ciudad portuguesa de Azinhaga. Vivió con su familia un tiempo en Argentina y finalmente se afincó en Lisboa.

En 1947 publicó la que sería su primera novela: Tierra de pecado. Recibió muy buenas críticas, pero a pesar de ello permaneció más de veinte años sin publicar. Periodista y miembro del Partido Comunista Portugués sufrió censura y persecución durante la dictadura de Salazar. Se sumó a la llamada Revolución de los Claveles que dio paso a la democracia en Portugal en el año 1974.

¡Descarga gratis el primer capítulo!

Completa la suscripción y recibe en tu email el primer capítulo en PDF. Más info aquí.

En Noveladistopica.com usamos Mailpoet como plataforma de emailmarketing. Al suscribirte, aceptas que tu información se transferirá a una lista en Mailpoet para su procesamiento. Conoce aquí más acerca de la política de privacidad. Podrás eliminar tus datos y tu suscripción en cualquier momento.

Scroll al inicio