Esta divertida y sorprendente novela ha dado pie a la exitosa serie de los ochenta del mismo nombre, y la película The Hitchhiker’s Guide to the Galaxy (Guía del autoestopista galáctico) de 2005.
Se está construyendo una autopista galáctica, y es necesario destruir la tierra para ello. Es el fin del planeta. Y nuestro protagonista, Arthur Dent, no tiene el mejor día. Esa mañana han echado su casa abajo. Así que, junto a su mejor amigo, que es un alien, se embarcará en un viaje como autoestopista galáctico.
El autor de la Guía del autoestopista galáctico
Douglas Adams. Escritor y guionista radiofónico. Nacido en 1952 en Cambridge, Reino Unido, y fallecido a causa de un infarto de miocardio el 11 de mayo de 2001 a los 49 años.
Alcanzó la fama con la publicación de la serie de novelas Guía del autoestopista galáctico, que originalmente fue una comedia radiofónica y posteriormente dio paso a la publicación de Guía del autoestopista galáctico (1979), El restaurante del fin del mundo (1980), La vida, el universo y todo lo demás (1982), Hasta luego, y gracias por el pescado (1984) e Informe sobre la tierra: fundamentalmente inofensiva (1992).
Fue además autor original del guion de la película coescrito con Karey Kirkoatrick que se estrenó finalmente en 2005, cuatro años después de su muerte.
Última modificación: 10 de abril de 2023