Escrito por 07:42 Lecturas Views: [tptn_views]

Hombres como dioses: la proyección utópica de H. G. Wells tras la I Guerra Mundial

Discurre el verano de 1921. Una serie de personas atraviesan una grieta espacio-temporal que les conduce a una especie de universo paralelo en el que conocen al planeta tierra miles de años más avanzado.

El futuro presentado por Wells es tan utópico que resulta aberrante y desconcertante para el lector. Tras una serie de sucesos históricos de gran impacto (guerras, revoluciones y gobiernos) la humanidad ha alcanzado un equilibrio perfecto.

Las personas son instruidas de forma incesante en su niñez bajo un único precepto: respetar la libertad del prójimo. De este modo la sociedad funciona a la extrema perfección. Todos son ricos, todos tienen acceso a todo, todos son libres y todos son felices.

No existen los gobiernos, la población funciona adecuadamente por sí misma sin necesidad de líderes y gracias a ello se sostiene con total autonomía. Por supuesto se ha erradicado el hambre, la pobreza y la guerra.

Pero se trata de una utopía, como indicábamos anteriormente, que se percibirá por el lector como un estado irreal y desconcertante. Tanta perfección es repelente y resulta contraria. Si bien parece un mundo deseable, en él resulta que el ocio es casi de obligación, la higiene es forzada, la educación es impuesta, la pasión y la libertad individual inexistentes.

Wells trata de dibujar un escenario utópico tras la I Guerra Mundial, reflejando las posibilidades del ser humano de alcanzar la armonía. Pero su punto de vista choca con la concepción social de hoy en día y resultó posiblemente origen de otros planteamientos autoritarios de distopías más modernas como 1984 o Un mundo feliz.

Sobre el autor de Hombres como dioses (Men like gods)

Herbert George Wells fue uno de los escritores más talentosos del mundo. Pudo imprimir su escritura en muchos estilos, ya sea de ciencia ficción o no ficción. Aunque tiene talento en muchas áreas y géneros del mundo literario, siempre es recordado y con gran mérito en el género de la ciencia ficción.

Es uno de los principales escritores en dar credibilidad a un nuevo género emergente de ciencia ficción, o Romance científico, como se llamó por primera vez a fines del siglo XIX.

¡Descarga gratis el primer capítulo!

Completa la suscripción y recibe en tu email el primer capítulo en PDF. Más info aquí.

En Noveladistopica.com usamos Mailpoet como plataforma de emailmarketing. Al suscribirte, aceptas que tu información se transferirá a una lista en Mailpoet para su procesamiento. Conoce aquí más acerca de la política de privacidad. Podrás eliminar tus datos y tu suscripción en cualquier momento.

Última modificación: 10 de abril de 2023

Cerrar