La guerra de las salamandras: una sátira asombrosa del capitalismo y el abuso laboral

La guerra de las salamandras de Karel Capek

La guerra de las salamandras es una deliciosa novela de estilo satírico dentro del género de la ciencia ficción, y puede definirse en ciertos aspectos como distopía. Escrita por el periodista y escritor checo Karel Čapek y publicada en el año 1936.

En esta novela Čapek narra a través de múltiples personajes los sucesos que preceden al descubrimiento de las salamandras gigantes que serán denominadas por los científicos como Andrias Scheuchzeri.

La novela presenta un estilo más clásico por momentos que se va mezclando con aclaraciones, anotaciones y recortes de la reacción de la prensa, en las respuestas que trata de ofrecer la comunidad científica y en la oportunidad que descubren los empresarios más cínicos para esclavizarlas como mano de obra barata.

Es así como se crea la sátira sobre la sociedad y la historia, surgen similitudes y referencias constantes al colonialismo, el comercio de esclavos, la explotación de los trabajadores, el capitalismo y la industria, los fascismos y el nacionalismos que están representados en la novela por salamandras dotadas de inteligencia, en un mundo muy similar nuestro, y de esta forma adquieren un estilo y sentido irónico.

Mientras los humanos se dirigen a una velocidad vertiginosa hacia el progreso, los avances tecnológicos y el capitalismo, las salamandras son seres pacíficos con habilidades cautivadoras. Es por ello que inicialmente desde la industria y posteriormente los propios gobiernos irán aprovechándose de ellas, les irán dotando y enseñando nuevas habilidades, herramientas y finalmente armas. Las salamandras podrán entonces tomar decisiones y optar por cambiar el mundo a su favor.

«Un gran autor del pasado que le habla al presente con una voz brillante, lúcida, honesta, cínica, divertida y profética.»

Kurt Vonnegut

La edición ilustrada por Hans Ticha

La edición de La guerra de las salamandras ilustrada por Hans Ticha es una doble obra de arte. La novela es maravillosa, y el arte que aporta Hans Ticha a la historia enriquece creando un universo gráfico bellísimo. Es por ello que te recomendamos esta edición especial que puedes encontrar con el sello de la editorial Libros del Zorro Rojo.

Sobre el autor de La guerra de las salamandras

Karel Čapek nació en Malé Svatoňovice, República Checa en 1890. Escritor de novela, periodista, dramaturgo y activista político, fue uno de los escritores en lengua checa más importantes del siglo XX.

Estudió Filosofía y Estética en la Universidad Carolina en Praga, en la Universidad Humboldt en Berlín y en La Sorbona en París. Fundó y dirigió el teatro de arte Vinohradsky, en la ciudad de Praga, el gran éxito de su obra teatral Robots Universales Rossum popularizó la aceptación del término «robot», derivada del término checo robota, que significa traducido literalmente «servidumbre». Čapek fue uno de los más importantes impulsores de la ciencia ficción.

¡Descarga gratis el primer capítulo!

Completa la suscripción y recibe en tu email el primer capítulo en PDF. Más info aquí.

En Noveladistopica.com usamos Mailpoet como plataforma de emailmarketing. Al suscribirte, aceptas que tu información se transferirá a una lista en Mailpoet para su procesamiento. Conoce aquí más acerca de la política de privacidad. Podrás eliminar tus datos y tu suscripción en cualquier momento.

Scroll al inicio