La mano izquierda de la oscuridad, titulada originalmente en inglés como The Left Hand of Darkness, es una novela de ciencia ficción distópica (aunque también considerada por muchos como utópica) escrita por la autora Ursula K. Le Guin.
Se publicó por primera vez en marzo de 1969. A España llegó en 1973 gracias a la editorial Minotauro incluida en su colección ‘Otros Mundos’.
El libro de Ursula K. Le Guin alcanzó prestigiosos premios como el Nebula en 1969 y el Hugo en 1970. Se etrata de una de las primeras obras de ciencia ficción feminista, relatando el esfuerzo de Genly Ai, representante de Ekumen, es decir la Federación Galáctica de Mundos para lograr la incorporación a la sociedad galáctica el mundo de Gueden.
Los habitantes de este mundo son andróginos. Biológicamente son humanos bisexuales, durante tres semanas del mes son neutros y en la cuarta semana son machos o hembras, dependiendo de la influencia feromonal de sus compañeros sexuales. Nadie puede adivinar el sexo que le tocará, aunque en ciertas ocasiones el individuo tiene la posibilidad de elegir el sexo de su preferencia a través del uso de drogas. Así pues cada personaje puede ser el padre como dar a luz a los hijos.
Sobre la autora de La mano izquierda de la oscuridad
Ursula Kroeber Le Guin nació en Berkeley, California el 21 de octubre de 1929 y falleció el 22 de enero de 2018 en Portland, Oregón. Autora estadounidense conocida sobre todo por sus obras de ficción especulativa y muy especialmente por las novelas ambientadas en sus mundos ficticios de Terramar y Ekumen. Publicó su primera obra en 1959 y su carrera literaria duró casi sesenta años. Publicó más de veinte novelas y más de cien relatos cortos, además de poesía, ensayo, crítica literaria, traducciones y libros para niños.