Francis Bacon logró representar en La Nueva Atlántida un mundo utópico en el que la sociedad se ha reformado a través de la ciencia aplicada. Los hombres alcanzan la armonía controlando la naturaleza. La Nueva Atlántida permite al ser humano lograr la felicidad gracias a la organización social alrededor de la naturaleza y los preceptos científicos.
La novela describe el viaje a la tierra mítica de Bensalem. Se describe el método que uno de los hombres sabios utiliza para alcanzar sus invenciones. En la Casa de Salomón se realizan experimentos científicos siguiendo el método baconiano de inducción, con el objetivo de comprender y alcanzar la conquista de la naturaleza para aplicar el conocimiento que se obtiene en mejorar la propia sociedad.
El conocimiento es para los ciudadanos de Bensalem, el tesoro más preciado y el bien más cuidado. El matrimonio y la familia son la base de la sociedad, y el estado promueve la creación de estos lazos familiares subvencionando las fiestas de los mismos.
Francis Bacon es capaz de mostrarnos una sociedad apacible, justa y feliz, pero también artística.
Sobre el autor de La Nueva Atlántida
Francis Bacon fue el primer vizconde de Saint Albans y canciller de Inglaterra. Nacido en Londres en 1561 y fallecido en Middlesex en 1926.
Fue un famoso filósofo, político, abogado y escritor. Se le considera el padre del empirismo filosófico y científico. Creía que la filosofía debía de ser práctica. De hecho muchas de sus obras como La Nueva Atlántida, son una fórmula para desarrollar y dar a conocer los principios del método baconiano o empírico.
Francis era el hijo mejor de Sir Nicholas Bacon, guardián del Gran Sello por la reina Isabel I. Anne Cooke Bacon, segunda esposa de Sir Nicholas fue su madre, sobrina de Sir Anthony Cooke. Culta, políglota y considerada una de las mujeres más ilustradas de su época. Ella fue quién le aportó la educación y los principios del puritanismo calvinista.