Metrópolis: un icono de la ciencia ficción alemana y del cine mudo

Metropolis pelicula de Fritz Lang

El 10 de enero del año1927 se proyectó por primera vez en la ciudad de Berlín «Metrópolis«, una película de Fritz Lang. Sin duda una de las obras maestras del cine mudo de toda la historia, que inició el camino a la ciencia ficción.

La trama está basada en la novela de Thea Van Harbou, esposa del director. Una obra muy reconocida del expresionismo alemán, la película se ambienta en el año 2026, en un futuro asfixiante dentro de una megalópolis, entre altísimos rascacielos y coches futuristas.

Imagen de la película en la que María es copiada a un androide
Metrópolis te atrapa y transmite una sensación de desconcierto constante

Los vehículos de Metrópolis

El director alemán escogió el modelo de coche Rumpler Tropfenwagen para representar a partir de él los coches futuristas: el vehículo se destacó de los coches de la época por su innovador diseño y aerodinámica. Tropfen en alemán significa gota, una referencia directa a las líneas sinuosas del automóvil que se dio a conocer en el Salón del Automóvil de Berlín en el año 1921.

Las pruebas que se le han realizado recientemente demuestran que el vehículo cuenta con un coeficiente de resistencia aerodinámica de 0,28, igual que un Chevrolet Corvette de hoy, algo muy sorprendente para la época de la que hablamos.

La mayoría de los vehículos que pueden verse en el film Metrópolis son en realidad reproducciones en miniatura, pero existen dos Tropfenwagen reales que hacen su aparición en las elevaciones de la ciudad vertical.

Fotografía del Rumpler Tropfenwagen
El estilo retro y a la vez futurista del Rumpler Tropfenwagen funcionó a la perfección en Metrópolis

Esclavitud, subsuelo, clases sociales: distopía en Metrópolis

En el subsuelo de la ingente y deslumbrante megalópolis descrita por Lang se esconde un secreto a voces horrible: los proletarios se encuentran esclavizados, obligados a trabajar en condiciones inhumanas, sumergidos entre engranajes y líneas de montaje. La imagen extrema de la maquinaria capitalista.

En esa realidad infernal contrasta la joven y angelical María que es querida por su gente y anima a los trabajadores y cuida a sus hijos. Un día María sale a la superficie en un maravilloso jardín y conoce nada menos que a Freder Fredersen, hijo de Joh, el dueño de Metrópolis. El joven queda fascinado por María y la sigue hasta el inframundo.

María será secuestrada por un científico cuya tarea es crear un androide idéntico a ella para fomentar así un levantamiento obrero con y robar el poder a Fredersen. La mujer robot liderará una revuelta, las fábricas se detendrán, poniendo en peligro la ciudad y la vida de los trabajadores.

Una película visionaria, con una historia distópica y futurista extrema. Su estética de vanguardia casi ha cumplido 100 años y sin embargo no ha perdido ni un ápice de su potencia visual.

¡Descarga gratis el primer capítulo!

Completa la suscripción y recibe en tu email el primer capítulo en PDF. Más info aquí.

En Noveladistopica.com usamos Mailpoet como plataforma de emailmarketing. Al suscribirte, aceptas que tu información se transferirá a una lista en Mailpoet para su procesamiento. Conoce aquí más acerca de la política de privacidad. Podrás eliminar tus datos y tu suscripción en cualquier momento.

Scroll al inicio