En el año 2019 alrededor de 14 millones de niños y niñas por todo el mundo no recibieron ninguna vacuna. Según indica UNICEF en su web es como si todos los menores de dieciocho años en España de repente se quedaran sin protección contra enfermedades como el sarampión o la polio.
Enfermedades reales que matan miles de niños cada día
Se trata de enfermedades que en el mundo diariamente terminan con la vida de miles de niños, a causa de algo tan sencillo como una vacuna.
En UNICEF luchan a diario para evitarlo, pero es necesario que colaboremos para aportar entre todos nuestro granito de arena y revertir la situación. Ahora más que nunca que conocemos como nunca la necesidad de una vacuna.
Las vacunas son la solución más eficaz, sencilla y económica
Las vacunas caben en un frasco diminuto y sin embargo salvan entre 2 y 3 millones de vidas cada año. Las vacunas funcionan, son el instrumento más seguro y efectivo para prevenir brotes de enfermedades peligrosas.
Desde Novela Distópica queremos unirnos a la campaña para la recaudación de fondos de UNICEF, porque el fin último de las novelas distópicas es mostrar ese mundo que queremos evitar, y sin duda no queremos un mundo de sufrimiento, de niños que mueren, de enfermedades que podrían evitarse y sin embargo permanecen.
UNICEF pone como ejemplo la vacuna contra el sarampión que ha salvado la vida de unos 23,2 millones de niños desde el año 2000.

UNICEF trabaja para que todos los niños estén protegidos gracias a la vacunación
En los últimos años UNICEF ha logrado que se vacunen casi la mitad de los niños del mundo. Llegando a donde nadie llega, a los países más necesitados que se encuentran en guerras o catástrofes naturales, cruzando desiertos, montañas, hasta llegar al pueblo más remoto donde les puedan necesitar.
No paremos hasta que todos los niños y niñas del mundo estén vacunados, estén protegidos.