Escrito por 19:44 Escribir Views: [tptn_views]

Orden, constancia y objetivos: las claves para crear el hábito de escribir

constancia y objetivos crear el hábito de escribir

Quieres escribir una novela. Para ello necesitas crear el hábito de escribir. Llevas mucho tiempo pensando en tu idea, en el argumento, incluso en los personajes. Pero tan solo te sentaste un par de veces a redactar, y tienes miedo de ponerte de nuevo a escribir en tu ordenador porque temes que volverás a sentir el fracaso, el abandono de tu propio proyecto.

No te traigo una solución fácil, no hay un atajo para llevar a la realidad tu novela. Cuanto antes nos desengañemos en ese sentido mejor. Descartemos consejos del tipo: ‘mentalízate, cambia tu actitud y pon toda la pasión en escribir’. Vamos a ser prácticos y realistas.

Llevar a término una novela es un trabajo

Escribir es un trabajo. De ahí que los que escriben tengan la profesión de escritores. Es así de simple. Obviamente los escritores noveles o los que simplemente quieren probar o disfrutar de la escritura no se lo toman como un auténtico trabajo. Es más bien un hobby, un placer, una afición. Pero incluso en estos casos, escribir se debe de concebir con la seriedad que merece. Si quieres un buen resultado, ponle las siguientes reglas a tu proceso:

1. Establece un orden

Decide cuándo vas a escribir y cuánto tiempo le vas a dedicar. Pon orden a tu progreso y a tu planificación. Comienza por pensar en una fecha en la que te gustaría tener tu primer borrador. Dedica tiempo suficiente a aclarar tus ideas y argumento.

Pon orden también en tu entorno. Escoge las mejores horas para dedicar a escribir, libre de distracciones en la medida de lo posible. Hay quien escribe muy bien a primera hora de la mañana. O tal vez tengas un puntito más bohemio y prefieras escribir a altas horas de la madrugada. O al caer la tarde. Escoge tus mejores momentos para crear el hábito de escribir.

Escoge también el lugar en el que te gusta escribir. Te debe inspirar y mantener concentrado. Y descubre si prefieres escribir en ordenador, a mano, en máquina de escribir… Cada escritor tiene sus preferencias.

2. Constancia, constancia, constancia

Esta es la mayor de las claves. Poner constancia y fuerza de voluntad. Si has establecido que escribirás tres días en semana, trata de mantenerlo en el tiempo. Refuerza tu trabajo contando las palabras escritas cada día, para ver el progreso. Siente que avanzas y no te desanimes con los cambios y revisiones, piensa que todo forma parte del proceso.

Pon de tu parte para que según avanza el tiempo no te rindes por largos periodos. Ten en cuenta que un descanso largo en tu trabajo puede significar muchas horas de trabajo para retomar el hilo al nivel e intensidad que lo dejaste.

No confundas constancia con pausa. En ocasiones puedes necesitar parar, detenerte un tiempo para tener perspectiva y tomar un poco de aire. Estas pausas suelen funcionar contra el bloqueo creativo y oxigenan bastante la fluidez del escritor a la vuelta de las mismas. Pero recuerda que esas pausas, si puede ser, no se alarguen por meses o años.

3. Márcate objetivos

Recuerda que los objetivos deben ser medibles y alcanzables. Marca objetivos de todo tipo con la idea de establecer un camino y crear motivaciones personales por alcanzar pequeños hitos.

Pueden ser fechas de finalización de cada capítulo, horas de dedicación semanales, objetivos de número de palabras mensual, etc.

Pero muy importante, no te marques objetivos excesivamente fuertes porque podrán volverse en tu contra y contra crear el hábito de escribir. Siempre alcanzables, siempre realistas. Ya habrá tiempo de ajustar. Si ves que eres capaz de escribir cuatro días en semana en lugar de dos, cambia el objetivo para ser un poco más exigente. Pero no comiences pensando que escribirás seis días en semana, para que a la segunda semana sientas una profunda frustración que acabará con tu sueño.

pon orden en tu día y en tu espacio para dejar hueco a escribir y a la inspiración

Disfrute y seriedad, a partes iguales para crear el hábito de escribir

Estos consejos, que podrían parecer obviedades, te salvarán de caer derrotado en tu trabajo de redacción de novela. Ponlos en práctica para alcanzar la mejor de las distopías, o la ficción más desconcertante, la utopía más sorprendente o la narrativa de terror más asfixiante. Disfruta de cada palabra escrita, de cada aprendizaje, de cada capítulo satisfactorio y de cada final. Pero hazlo con la seriedad que la labor de escritura tiene y requiere. Porque con pasión y profesionalidad lo lograrás.

¿A qué esperas, escribimos?

¡Descarga gratis el primer capítulo!

Completa la suscripción y recibe en tu email el primer capítulo en PDF. Más info aquí.

En Noveladistopica.com usamos Mailpoet como plataforma de emailmarketing. Al suscribirte, aceptas que tu información se transferirá a una lista en Mailpoet para su procesamiento. Conoce aquí más acerca de la política de privacidad. Podrás eliminar tus datos y tu suscripción en cualquier momento.

Última modificación: 10 de abril de 2023

Cerrar