En «Persianas metálicas bajan de golpe», Marta Sanz nos lleva a un futuro caracterizado por la explotación, la represión policial y el temor a la enfermedad y la muerte. La protagonista es una mujer madura que vive en este mundo distópico, acompañada por Flor Azul, un dron con el que tiene conversaciones. En un mundo regido por lo virtual y las empresas de paquetería, esta mujer vive separada de sus hijas, protegidas y vigiladas cada una por otro dron. En este relato futurista, las persianas metálicas que bajan de golpe conforman la banda sonora de un mundo en constante cambio y evolución.
«Persianas metálicas bajan de golpe» es una alegoría cautivadora de nuestro tiempo, con ecos de una utopía oscura. Sanz ha creado un mundo ficticio que es tanto una extensión lógica de nuestras actuales tendencias sociales y tecnológicas como una visión crítica de ellas. El uso innovador de la narrativa a través de los drones es un giro de tuerca inteligente que pone de manifiesto la omnipresencia de la tecnología en nuestras vidas. La prosa de Sanz es rica y evocativa, dando vida a este mundo distópico con detalles vívidos y personajes complejos. A través de su lente única, Sanz es capaz de explorar temas profundos como la soledad, el olvido y la resistencia en el rostro de la adversidad.

Hazte con ‘Persianas metálicas bajan de golpe’
Descubre por qué esta obra está arrasando y es una de nuestras favoritas en Novela Distópica.
Información sobre la autora de Persianas metálicas bajan de golpe
Marta Sanz, nacida en Madrid en 1967, es una escritora española con doctorado en Literatura Contemporánea por la Universidad Complutense de Madrid. Sanz ha trabajado en varios géneros, incluyendo novelas, cuentos, poesía y ensayos, y ha sido reconocida con varios premios, como el Premio Herralde de novela en 2015. Además de su obra literaria, Sanz ha ejercido la docencia y trabajado como crítica literaria para importantes medios españoles.