Estamos ante una novela de narrativa realmente especial. Diana P. Morales ha cuidado al detalle algunos elementos constructivos y estilos para crear una obra muy original y diferente que merece la pena descubrir. El lector encontrará diversos personajes con voces propias a través de distintas historias que conjugan un puzle resuelto al final del libro.
Que nuestro mundo está destrozado se sabe desde el principio de esta peculiar novela: el cómo, el porqué y cuál ha sido el destino de la especie humana son las incógnitas que se irán desvelando, poco a poco, en estos catorce relatos autoconclusivos, cuyos personajes y argumentos se cruzan -y se complementan- para narrar una única historia.
Cinco naves parten de la Tierra en la segunda mitad del siglo XXI en busca de planetas habitables y de vida. Seguiremos su viaje, pero, sobre todo, lo que sucede en nuestro planeta hasta su regreso.
Diana P. Morales, en un tapiz de estilos narrativos que va desde el lirismo hasta el humor, cuenta en los relatos que componen la obra el momento crucial de la vida de cada uno de sus personajes, cada cual con su particular voz. Historias sobre la solidaridad o el miedo, sobre la supervivencia, sobre la fragilidad del amor o las complejas relaciones familiares.
La autora
Diana P. Morales es profesora de escritura creativa con más de 20 años de experiencia. Diana dirige portaldelescritor.com y diversos talleres de escritura presenciales.
Escribe desde los seis años y ganó su primer premio de literatura con catorce. Es filóloga inglesa y experta en Guiones Audiovisuales.
Antes de Voces en la ribera del mundo, publicó Zibatsu, que tras agotar la primera publicación fue reeditada por Triskel Ediciones en 2015.