Ecotopia novela utopia medioambiental de Ernest Callenbach

Ecotopía: un futuro utópico donde la naturaleza es el centro de todo

En Ecotopía los estados de California (concretamente la parte norte), Oregón y Washington se han secesionado de EEUU y crean la primera nación ecologista del mundo.

Ya han pasado veinte años desde que esta parte de Estados Unidos decidiera crear una nueva nación. Hay muchísimos rumores acerca de este nuevo espacio creado: juegos de guerra bárbaros, una filosofía rupturista, adoración de árboles, una política revolucionaria y una actividad sexual depravada. Para contrarrestar esta mala fama el país acepta el acceso del primer visitante estadounidense, un reportero de investigación que arrojará luz sobre estos y otros temas: Will Weston.

Pero Ecotopía desentraña poco a poco todo lo que Weston va descubriendo que es cierto sobre el gobierno y la naturaleza humana misma, lo que lo obliga a elegir entre dos puntos de vista opuestos de la civilización.

Desde que se publicó por primera vez en 1975, Ecotopía ha inspirado a lectores de todo el mundo con su visión de un futuro ecológico y socialmente sostenible.

Ernest Callenbach trazó un mundo utópico con el deseo de llamar la atención de la sociedad sobre las posibilidades de cambiar el estilo de vida para crear sociedades más sostenibles y justas. Se inspiró en la visión futurista de Julio Verne y en obras distópicas como las George Orwell y Aldous Huxley.

ecotopia ha inspirado a muchas personas alrededor del mundo para mejorar la sociedad a favor del medioambiente
Ecotopía ha inspirado a miles de personas en favor de una sociedad más responsable con el medio ambiente.

Ecotopía fue una obra autoeditada

Algo realmente sorprendente es saber que Ernest Callenbach publicó Ecotopía en 1975. Pero debido a la enorme falta de interés que la industria demostró sobre el libro, el autor se vio obligado realizar una autopublicación de la obra. Más tarde, Ecotopia se convertiría en un gran éxito underground. Y posteriormente, décadas más tarde está considerado todo un best-seller.

Sobre el autor de Ecotopía

Ernest Callenbach nació en Williamsport, Pensilvania en una familia de agricultores. Asistió a la Universidad de Chicago. Y acudió algunos meses en París a la Sorbona.

Callenbach es un autor reconocido por sus obras verdes. Es un escritor de utopías ecológicas como Ecotopía, Ecotopía Emerging, The Ecotopian Encyclopedia, Bring the Buffalo! y Ecology: a pocket guide.

Falleció el 16 de abril de 2012 a causa de un cáncer a los 83 años en California, Estados Unidos.

Dejar un comentario

Tu dirección de email no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.