Minority Report: la distopía en la que los delincuentes son atrapados antes del crimen

minority report novela distópica distopía de Philp K. Dick

La novela «Minority Report» de Philip K. Dick habla sobre una sociedad en la que se pueden detectar los delitos antes de que ocurran. Un grupo de tres mutantes precog prevén cualquier acto criminal que pueda ocurrir en el futuro.

Precrime es una unidad de la policía que detiene el delito antes de que suceda realmente. Anderton es el jefe de la unidad de la policía y se cree que mata a un hombre desconocido Kaplan según el informe de los mutantes precog. Esto hace que se preocupe por una conspiración detrás de él. Lo que sigue es cómo Anderton trata de desentrañar los secretos detrás del informe.

Minority Report es considerada una de las mejores novelas de su género debido a que presenta una visión muy oscura y distópica del futuro. En la novela, el gobierno es capaz de predecir y prevenir el delito antes de que ocurra, pero esto tiene un costo para las libertades civiles. La novela explora la idea de si es mejor estar a salvo del delito o tener la libertad de elegir.

Existe una película basada en la novela, dirigida por Steven Spielberg, lanzada en 2002, con Tom Cruise, Colin Farrell, Samantha Morton y Max von Sydow en los papeles principales. La película fue un éxito de taquilla, recaudando más de 350 millones de dólares en todo el mundo.

Sobre el autor de Miority Report

Philip K. Dick nació el 16 de diciembre de 1928 en Chicago, Illinois. Era el segundo hijo de Simon, un agente inmobiliario, y Dorothy, un ama de casa. A los cuatro años, la familia se trasladó a California, donde Dick asistió a la escuela primaria y secundaria. En 1946, a los dieciocho años, se enroló en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Después de un año de servicio, fue expulsado por motivos médicos.

En 1947, Dick asistió a la Universidad de California, Berkeley, donde estudió literatura inglesa. Pronto abandonó sus estudios y se trasladó a Nueva York, donde trabajó como crítico de cine y como escritor de guiones para radio. En 1952, regresó a California y se matriculó en la Universidad Estatal de California, en Los Ángeles. Durante este tiempo, publicó su primer relato corto, «Roog». A finales de la década de 1950, Dick comenzó a escribir ciencia ficción y pronto se estableció como uno de los principales autores de la época. En 1963, publicó «¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?«, una de sus obras más conocidas. La novela fue adaptada al cine en 1982, bajo el título «Blade Runner».

Dick continuó escribiendo hasta su muerte, en 1982. Sus obras tratan temas tales como la identidad, la realidad y la ética. Sus libros han sido traducidos a más de treinta idiomas y han inspirado numerosas películas, series de televisión y videojuegos.

Philip K. Dick fue uno de los autores de ciencia ficción más influyentes del siglo XX. Sus principales obras literarias incluyen la trilogía de la Fundación, la trilogía de la Máquina del Tiempo, ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? Y Blade Runner. Dick también escribió sobre temas filosóficos y religiosos, y sus obras reflexionan sobre cuestiones como la identidad, la realidad y la moralidad.

¡Descarga gratis el primer capítulo!

Completa la suscripción y recibe en tu email el primer capítulo en PDF. Más info aquí.

En Noveladistopica.com usamos Mailpoet como plataforma de emailmarketing. Al suscribirte, aceptas que tu información se transferirá a una lista en Mailpoet para su procesamiento. Conoce aquí más acerca de la política de privacidad. Podrás eliminar tus datos y tu suscripción en cualquier momento.

Scroll al inicio