La narración de Ballard está ambientada en un gran rascacielos. Un edificio de lujo construido en una zona residencial a la periferia de Londres. En sus cuarenta plantas viven dos mil habitantes. Hay piscinas, supermercado, zonas deportivas, banco… es prácticamente una ciudad vertical.
El autor del proyecto y a la vez su primer inquilino es Anthony Royal. Lo realizó todo al detalle, pero jamás previó que el edificio sería el origen de un clima de locura y furia entre sus habitantes, haciendo cobrar vida de alguna manera al edificio. Así, Ballard es capaz de transmitirnos esa línea que separa la no humanidad del edificio y dotándole por momentos de cierta humanidad.
Los inquilinos del edificio comienzan a comportarse de forma extraña. Las fiestas degeneran en ataques a los otros pisos y la tecnología va apagándose hasta que en todas partes se impone la ley del más fuerte. Las personas se dejan llevar por sus instintos más básicos, van abandonando su propia humanidad hasta cometer todo tipo de atrocidades y barbaridades: canibalismo, comportamientos primitivos, ferocidad… De alguna forma el edificio es capaz de llevar a las personas a su estado más primitivo, y sus cuarenta pisos se convierten en una especie de zoo.
Sobre el autor de Rascacielos
J. G. Ballard es un escritor británico, nacido en Shanghai, China, el 18 de noviembre de 1930. Falleció en Londres el 19 de abril de 2009. Ballard pasó su infancia en el Asentamiento Internacional de Shanghai, una zona de la ciudad china gestionada por diversos estados.
Durante la Segunda Guerra Mundial, tras la ocupación japonesa de la ciudad, Ballard fue trasladado, junto con su familia, a un campo de prisioneros. Estos hechos se relatarían años más tarde en su novela autobiográfica El Imperio del Sol, que adaptó al cine Steven Spielberg.
Ballard es un autor destacado, tocando en muchas ocasiones temáticas distópicas con maestría, con obras tan reconocidas como El mundo sumergido, Crash, La exhibición de atrocidades, La isla de cemento, Milenio negro o Noches de cocaína, entre otros.