Margaret Atwood quiso sellar con Los testamentos las incógnitas que quedaron abiertas en el final de su exitosa novela El cuento de la criada. Esta nueva entrega es realmente sorprendente porque nos regala mucho más de lo podríamos esperar, Atwood ha tratado con mimo y a la vez con la crueldad de Gilead a los...
Etiqueta: recomendaciones
El país de las últimas cosas: la sociedad en la que se anhela la muerte
Estamos ante una obra que en muchas ocasiones ha sido clasificada como de ciencia ficción. Y tal vez pueda serlo en cuanto a que la sociedad que describe no existe actualmente. Sin embargo se trata de una distopía muy fina en la que la descripción del mundo creado es en realidad extremadamente similar al nuestro,...
10 novelas de ciencia ficción para leer durante las vacaciones
Las distopías son desconcertantes, y no digamos las novelas de ficción apocalíptica o post-apocalíptica. Sabemos que en vacaciones muchos prefieren leer temas amenos, tal vez lecturas más ligeras, comedia, romance… Pero aquí somos amantes de la ciencia ficción, de la distopía. Además, tenemos un punto de vista para justificar esta elección en vacaciones: la comparación....
10 novelas distópicas de terror que siguen estremeciéndonos hoy
Lo más delicioso de las novelas distópicas es su delicada forma de criticar a la sociedad desde la ficción. A diferencia de las utopías, en la distopía el ser humano imagina un mundo indeseable. Y en ocasiones esto nos acerca al terror, a lo cruel, a lo deshumanizado y al horror. Pero nos encanta leerlo,...
La anomalía: reacciones de la sociedad a un suceso inexplicable
El autor parisino Hervé Le Tellier presenta su novela ‘La anomalía‘. La narración comienza el 10 de marzo de 2021, esta fecha tan cercana a nuestros días nos hará sentir dentro de la historia desde el primer minuto. Doscientos cuarenta y tres pasajeros viajan en un avión que despegó de París y pasan a través...
Rascacielos: la distopía más radical sucede dentro de un mismo edificio
La narración de Ballard está ambientada en un gran rascacielos. Un edificio de lujo construido en una zona residencial a la periferia de Londres. En sus cuarenta plantas viven dos mil habitantes. Hay piscinas, supermercado, zonas deportivas, banco… es prácticamente una ciudad vertical. El autor del proyecto y a la vez su primer inquilino es...
El cartero: la esperanza llega en manos del cartero tras la III Guerra Mundial
El cartero (publicada en inglés con el título The Postman) es una novela post-apocalíptica escrita por el reconocido autor estadounidense David Brin en el año 1985. En el estado de Oregón (EEUU) durante el siglo XXI, después de la Tercera Guerra Mundial que ha dejado el mundo completamente arrasado. Gordon Krantz, un exsoldado que recorre...
Kallocaína: una novela distópica farmacológica
El Estado cuenta ahora con un arma nueva para garantizar la estabilidad y la seguridad de sus ciudadanos, la Kallocaína. Un suero de la verdad inventado por el científico Leo Kall. Pero la verdad escapa a la instrumentalización y los efectos son terribles. El protagonista se horroriza ante la conciencia individual y autónoma contra la...
Hijos de hombres: distopía sobre la infertilidad y la decadencia
El protagonista de esta novela es un habitante de Inglaterra en la época post-Omega. Un periodo en el que los seres humanos ha perdido la fertilidad. No existe ningún tipo de futuro para la humanidad. Theo Faron relata en su diario los detalles de una sociedad decadente, sin niños y como su primo, el terrible...
Nunca me abandones: la resignación ante un futuro invariable
Los jóvenes que estudian en el internado de Hailsham son, aparentemente, como cualquier grupo de adolescentes. Practica deporte, asisten a clases de arte y descubren el amor, la sexualidad y los juegos del poder. Hailsham es una mezcla de internado victoriano y de colegio para hijos de hippies de los años sesenta donde no dejan...