Las distopías son desconcertantes, y no digamos las novelas de ficción apocalíptica o post-apocalíptica. Sabemos que en vacaciones muchos prefieren leer temas amenos, tal vez lecturas más ligeras, comedia, romance… Pero aquí somos amantes de la ciencia ficción, de la distopía. Además, tenemos un punto de vista para justificar esta elección en vacaciones: la comparación. Porque no hay nada mejor para hacer brillar tus vacaciones que comparar esas vistas maravillosas de la playa o la montaña con el paisaje apocalíptico en ruinas de la novela que estás leyendo. Así pues, vamos con unas recomendaciones de lectura distópica para estos días.
Listado de novelas distópicas para leer en vacaciones
1. La Isla / 1962 / Aldous Huxley

Aldous Huxley, uno de nuestros escritores favoritos de todos los tiempos, nos cuenta la historia de Will Farnaby, un periodista con aires de poeta que vive en una isla llamada Pali.
La isla es una utopía, en la que el estilo de vida de sus habitantes, la economía agrícola, su religión y su sorprendente biología experimental, no te dejarán indiferente.
2. Rascacielos / 1975 / J. G. Ballard

Pocos libros logran atraparte desde el principio como lo consigue hacer Ballard con Rascacielos.
Laing, nuestro protagonista, se instala en el nuevo rascacielos de la ciudad. Para él todo indicaba que había logrado el retiro ideal. Sin embargo muy pronto descubrirá que el edificio es hostil, divide a los ocupantes, genera terror, crueldad y destroza a ala civilización.
3. Ecotopía / 1975 / Ernest Callenbach

Callenbach nos transporta a una utopía basada en el medio ambiente. Es en sí misma una de las mejores críticas al ser humano como gérmen de la destrucción de nuestro planeta.
En ella podemos encontrar un nuevo estado en el que imperan las leyes de protección medioambiental y una sociedad ecologista autosuficiente.
4. La mano izquierda de la oscuridad / 1969 / Ursula K. Le Guin

La ciencia ficción de Ursula K. Le Guin es siempre un acierto. Si no has leído este libro, este es el momento.
Los habitantes de esta distopía tienen una particularidad muy importante: son hermafroditas. Pueden adoptar uno u otro género en la época de celo. Ni te imaginas cómo de diferente puede ser una sociedad en la que no existe diferenciación sexual.
5. El cuento de la criada / 1985 / Margaret Atwood

El cuento de la criada (The handsmaid tale) cuenta la historia de Defred, una mujer a la que la guerra ha llevado, junto a miles como ella, a vivir en un nuevo estado creado en Norteamérica en el que el puritanismo y la religión marcan la vida.
Una historia terriblemente cruel escrita por Margaret Atwood. Y cuya continuación podrás encontrar, si te atreves con estas distopías de terror en ‘Los testamentos’.
6. Los quinientos millones de la begún / 1879 / Julio Verne

Un clásico de Julio Verne, el padre de la ciencia ficción y uno de nuestros autores favoritos.
Es una obra que destaca el poder del dinero y la tecnología sobre el ser humano y la sociedad. Dos hombre smuy diferentes reciben una ingente herencia. Veremos cómo ambos son capaces de lo mejor y lo peor. De la paz y de la guerra.
7. Cadáver exquisito / 2017 / Agustina Bazterrica

Un virus terrible acaba con todas las especies animales, haciéndolas no comestibles por el ser humano. La sociedad se va a pique, hasta tal punto que los gobiernos comienzan a legislar y a cambiar el orden de clases sociales. Ahora puedes ser un humano que come, o un humano que es comido. Algunos nacen para vivir, y otros son literalmente ganado.
Este es el inicio de esta distopía terrible, lo demás lo debes descubrir tú mismo.
8. Snow crash / 1992 / Neal Sphenson

Un clásico del ciberpunk con mucho sentido del humor.
Un nuevo virus informático pone en riesgo el metaverso, el único lugar donde los ciudadanos pueden ‘vivir’ con cierta tranquilidad y sin jugarse la vida. El virus Snow Crash viene a crear el infocalipsis.
9. La nueva Atlántida / 1627 / Francis Bacon

La Nueva Atlántida es una novela del subgénero utópico. Fue escrita por Francis Bacon en nada menos que 1626. Describe una tierra mítica, Bensalem, a la que él viaja. En ella se narra la descripción que hace uno de sus hombres sabios del método que utiliza en sus invenciones.
10. La carretera / 2006 / Cormac McCarthy

Un mundo apocalíptico que recibe una constante lluvia de ceniza. Un hombre y un niño cruzan a pie Norteamérica en dirección sur. El hambre marca cada paso. Los protagonistas lucharán por sobrevivir encontrando a su paso todo tipo de peligros, entre ellos bandas de caníbales que asolan el país.
¿Te animas con alguna de estas novelas? Esperamos tus comentarios y nos gustaría conocer también tus recomendaciones.
Última modificación: 10 de abril de 2023