Escrito por 07:06 Autores Views: [tptn_views]

H. G. Wells

Herbert George Wells el padre de la ciencia ficción moderna

Herbert George Wells está considerado el padre de la ciencia ficción moderna (junto a Julio Verne). Uno de los escritores más relevantes de su época. Sin embargo no fue un buen estudiante, pero su encierro durante meses en la niñez debido a una fractura en la pierna le convirtió en un gran lector.

H. G. Wells en su juventud estudió biología, perteneció al club de debate y publicó su primer relato Los argonautas crónicos. Durante esta época pasó grandes periodos de hambre y pobreza, y tuvo que trabajar para colaborar en el mantenimiento de su familia. Perdió la beca tras un suspenso y no recibió el título en zoología hasta mucho después.

Estaba muy interesado por la realidad social, por las clases medias y los derechos de las personas marginadas. Creía realmente que a través del conocimiento y la ciencia se podía alcanzar un estado utópico en el que la enorme capacidad humana puesta al servicio de la sociedad alcanzaría un equilibrio beneficioso para todos.

Sus obras, además de ciencia ficción, son un compendio de sus profundas creencias y convicciones. Así pues podemos observar la lucha de clases en La máquina del tiempo (1895) y en La isla del doctor Moreau (1897). En El hombre invisible (1897) exploró los límites éticos de la ciencia y el deber moral de los científicos para actuar éticamente más allá del poder alcanzado a través de sus invenciones. En La guerra de los mundos (1898) criticó las costumbres de la época victoriana y el imperialismo británico.

Más adelante, a partir del 1900, se centró en la sociología y en describir la vida de las personas marginales y más humildes. Destaca la novela Ana Verónica (1909), que trata el tema de la liberación de la mujer en una época muy temprana.

¡Descarga gratis el primer capítulo!

Completa la suscripción y recibe en tu email el primer capítulo en PDF. Más info aquí.

En Noveladistopica.com usamos Mailpoet como plataforma de emailmarketing. Al suscribirte, aceptas que tu información se transferirá a una lista en Mailpoet para su procesamiento. Conoce aquí más acerca de la política de privacidad. Podrás eliminar tus datos y tu suscripción en cualquier momento.

Última modificación: 24 de mayo de 2023

Cerrar