La novela distópica de Un mundo feliz es uno de los más importantes clásicos de la literatura del siglo XX, una sombría metáfora sobre el futuro representando un mundo brillante y feliz.
La novela describe una sociedad en la que se ha triunfado el Dios del consumo y la comodidad, el mundo se organiza en diez zonas en apariencia seguras y estables. Sin embargo, se han sacrificado los valores humanos más importantes, y sus habitantes son procreados in vitro, en una cadena a imagen y semejanza de la producción desarrollada por Henry Ford.

La novela distópica escrita por Aldous Huxley, Un mundo feliz, es uno de los más relevantes clásicos de la literatura del siglo XX, una sombría metáfora sobre el futuro representando un mundo brillante y feliz.
La novela describe una sociedad en la que ha triunfado el Dios del consumo y la comodidad. En esta historia, la sociedad se organiza en diez zonas en apariencia seguras y estables. Sin embargo, se han sacrificado los valores humanos más importantes, y sus habitantes son procreados in vitro, en una cadena a imagen y semejanza de la producción desarrollada por Henry Ford.
El autor de Un mundo feliz
Aldous fue uno de esos autores capaces de imaginar futuros con una enorme claridad. Era un visionario. Junto con Orwell o Bradbury es uno de los creadores de la distopía literaria como hoy la conocemos. Escritor, profesor y filósofo británico, miembro de una reconocida familia de intelectuales y conocido por sus novelas y ensayos. Fue muy prolífico escribiendo también poesía, guiones y artículos. Leer más sobre el autor: Aldous Huxley.
ciencia ficción clásicos distopía libros recomendaciones
Última modificación: 24 de mayo de 2023