El bombero Guy Montag se dedica, como corresponde a su profesión, a quemar libros, que están prohibidos porque generan sufrimiento y discordia en la población. Bienvenidos a Fahrenheit 451.
El Sabueso Mecánico del Departamento de Incendios, armado con una inyección hipodérmica letal, viaja escoltado por helicópteros. Está preparado para rastrear a los disidentes que aún conservan y leen libros. Fahrenheit 451 (temperatura a la que arde el papel, 233 grados Celsius) describe a una civilización occidental esclavizada por los medios y el estado.
La visión de Bradbury en la narración de los hechos en su novela es profética: pantallas de televisión gigantes que exhiben folletines interactivos; avenidas donde los coches corren a velocidades de vértigo persiguiendo peatones; una población que escucha incasable una monótona y aburrida música y noticias transmitidas a través de diminutos auriculares insertados en las orejas.
Fahrenheit 451 son los grados de temperatura a los que el papel arde. Para que nos entendamos mejor en España y países que utilizan el sistema Celsius: 233 grados centígrados.
En esta magnífica distopía, la principal variable es que el estado opina que leer hace infeliz a la gente, lo cual genera problemas sociales, discordia y dolor. Por ello los libros son un objetivo a destruir. El bombero Guy Montag se dedica, como corresponde a su profesión, a quemar libros.
El Sabueso Mecánico del Departamento de Incendios, un perro-robot que convive con Montag en el cuartel, armado con una inyección hipodérmica letal, viaja escoltado por helicópteros. Está preparado para rastrear a los disidentes que aún conservan y leen libros. Fahrenheit 451 describe a una civilización occidental esclavizada por los medios y el estado.
La visión de Bradbury en la narración de los hechos en su novela es profética: pantallas de televisión gigantes que exhiben folletines interactivos; avenidas donde los coches corren a velocidades de vértigo persiguiendo peatones; una población que escucha incasable una monótona y aburrida música y noticias transmitidas a través de diminutos auriculares insertados en las orejas.
El autor de Fahrenheit 451
Ray Bradbury fue un escritor estadounidense especializado en misterio de género fantástico, terror y ciencia ficción. Nacido en Waukegan, Illinois, EEUU en agosto de 1920. Falleció en 2012 en Los Ángeles, California.
Se consideró a sí mismo como un narrador de cuentos con propósitos morales. Sus obras son profundamente desconcertantes, buscan producir en el lector una angustia metafísica.
«En mis obras no he tratado de hacer predicciones acerca del futuro, sino avisos. Es curioso, en mi país cada vez que surgía un problema de censura salía a relucir como paradigma de la libertad Fahrenheit 451. Los intelectuales, ya sean de derechas o de izquierdas, siempre tienen miedo a lo fantástico porque les parece tan real ese mundo que creen que estás intentando engañar y, evidentemente, así es.»
Ray Bradbury
Entrevistado por Antonio Astorga: enlace
ciencia ficción clásicos distopía libros recomendaciones
Última modificación: 25 de mayo de 2023