10 novelas distópicas de terror que siguen estremeciéndonos hoy

novelas distopicas de terror recomendaciones de lectura

Lo más delicioso de las novelas distópicas es su delicada forma de criticar a la sociedad desde la ficción. A diferencia de las utopías, en la distopía el ser humano imagina un mundo indeseable. Y en ocasiones esto nos acerca al terror, a lo cruel, a lo deshumanizado y al horror. Pero nos encanta leerlo, y por eso en esta entrada te traemos una selección de obras distópicas de terror.

Listado de las mejores novelas distópicas de terror

1. Nosotros / 1924 / Yevgueni Zamiatin

yevgueni zamiatin nosotros

Nosotros es una de las obras precursoras del subgénero de ficción distópico. Su autor fue exiliado de su Rusia natal, en varias ocasiones, entre otros hechos, su novela Nosotros con la que alcanzó la fama, estuvo censurada y prohibida en su país hasta muchos años después.

El terror distópico de esta novela está en un estado opresor que mantiene a la población bajo estricto control, sin privacidad, negando el individualismo a favor del nosotros, de la sociedad colectiva.

El protagonista comete uno de los mayores atentados contra el estado: se enamora.

2. El fugitivo / 1982 / Stephen King

el fugitivo stephen king

No podía faltar el maestro Stephen King en nuestra lista de novelas distópicas de terror.

En el futuro representado por King, la población está totalmente empobrecida y la sociedad destrozada por la contaminación. La mayor aspiración de las personas es salir en la televisión y escapar de la pobreza.

La televisión emite, entre otros, programas en los que gente con problemas cardíacos se enfrentan a pruebas de esfuerzo por dinero. El programa de televisión más famoso es “El Fugitivo” (The running man).

El juego consiste, simplemente, en huir, y en permanecer con vida. Un ejército de cazadores, policías y espectadores persigue al fugitivo para matarle.

3. 1984 / 1949 / George Orwell

1984 george orwell

1984 de George Orwell es la madre de todas las distopías. Es ya un tópico, pero guarda en sí misma tal maestría y fuerza, que no podíamos dejarla fuera de esta lista.

Relata un mundo futuro en el que el estado controla absolutamente todo, incluso el pensamiento de los ciudadanos.

Nadie debe salirse de la conducta general, nadie debe pensar diferente. Las fuerzas del estado te observan y te escuchan. El Gran Hermano lo ve todo, y cualquiera puede delatarte.

El terror distópico se encuentra precisamente en vivir dentro de esta sociedad cuyo estado de persigue por cualquier acción o pensamiento en contra de lo establecido.

4. El cartero / 1985 / David Brin

El cartero David Brin The Postman

Año 2013. La civilización ha sido destruida tras la guerra y la postguerra lo ha llevado todo a las cenizas de lo que fue.

Un viajero vagabundo encuentra un viejo uniforme de cartero y un saco de cartas en un furgón del US Postal Service. Decide tomar ese uniforme y las cartas y convertirse en el cartero.

A partir de ese momento, se convierte en un símbolo para la sociedad. Un símbolo de los Restaurados Estados Unidos de América, que lleva en su saca esperanza a los pueblos amenazados por los señores de la guerra y devastados por la anarquía y los saqueos.

5. El cuento de la criada / 1985 / Margaret Atwood

el cuento de la criada libro

El cuento de la criada (The handsmaid tale) cuenta la historia de Defred, una mujer a la que la guerra ha llevado, junto a miles como ella, a vivir en un nuevo estado creado en Norteamérica en el que el puritanismo y la religión marcan la vida.

Ella es destinada como criada a una familia privilegiada, lo que significa que vivirá para engendrar un hijo, poniendo su vientre al servicio de la familia. Su vida deja de tener sentido y se convierte en una mera portadora de óvulos.

Una historia terriblemente cruel escrita por Margaret Atwood. Y cuya continuación podrás encontrar, si te atreves con estas distopías de terror en ‘Los testamentos’.

6. Metro 2033 / 2005 / Dimitri Glukhovsky

metro 2033 dimitri glukhovsky

La guerra acabó con toda la civilización humana. Nos encontramos veinte años después de ese final. Cuando dicha guerra destruyó la superficie, tan solo sobrevivieron los que se escondían bajo tierra. La radiación no permite la vida sobre el planeta.

En los túneles gigantes de el metro de Moscú se han creado pequeñas ciudades, repúblicas independientes que ocupan estaciones y se defienden de ataques constantes. Existen alianzas y guerras entre ellas, igual que años atrás sucedía en la superficie.

Una de las mejores novelas distópicas de terror en la que cualquiera puede desaparecer, morir estrangulado, o raptado por criaturas del exterior.

7. La gente del margen / 1989 / Orson Scott Card

La gente del margen de Orson Scott Card portada

Una vez más, la guerra. Tras la III Guerra Mundial lo que ha sobrevivido en el medio oeste americano son ahora tierras desiertas.

Un lugar de pesadilla en el que sobreviven salteadores de caminos, que no tienen reparo en asesinar a cualquiera que pase cerca para hacerse con sus probablemente escasas posesiones.

Un grupo de personas huye en dirección a Salt Lake City, ciudad donde creen que se encontrarán seguros entre otros que son como ellos: mormones.

8. La larga marcha / 1979 / Stephen King

la larga marcha

Volvemos con el rey del terror. En una sociedad ultraconservadora que ha llevado al extremo la perversidad de sus acciones, las personas están dominadas por un estado policial. El más importante acontecimiento deportivo va a tener lugar: una carrera a pie en la que un resbalón puede ser el último.

Los adolescentes participantes, que han sido escogidos por sorteo, deberán pasar de forma literal por encima de sus compañeros para alcanzar la meta.

Solo hay un ganador que alcanza fama y prestigio, el resto, muere.

9. El rebaño ciego / 1972 / John Brunner

el rebaño ciego de john brunner

En la narración de Brunner Estados Unidos es una escombrera. Una especie de basurero gigante en el que la contaminación lo ocupa todo. El bien más preciado es el aire limpio.

Nadie sale a la calle sin ponerse una máscara que filtre el aire y ninguna clase social puede escapar a este mal, la contaminación llega al último rincón.

En este contexto es donde aparecen los trainitas, los seguidores de Austin Train, un experto medioambiental que fue capaz de predecir lo sucedido. Estos se oponen a un desarrollo insostenible, a veces lo harán de forma violenta.

10. La carretera / 2006 / Cormac McCarthy

la carretera libro

Un mundo apocalíptico que recibe una constante lluvia de ceniza. Un hombre y un niño cruzan a pie Norteamérica en dirección sur. El hambre marca cada paso. Los protagonistas lucharán por sobrevivir encontrando a su paso todo tipo de peligros, entre ellos bandas de caníbales que asolan el país.

En el recuerdo del protagonista está un mundo mucho mejor, pero es tan lejano que ya no distingue si se trata de un mito o una realidad.

La novela distópica de Cormac McCarthy fue llevada al cine por el director John Hillcoat, protagonizada por Viggo Mortensen y Charlize Theron.

¿Con qué novela distópica de terror comenzarás? Esperamos tus comentarios y nos gustaría conocer tus recomendaciones.

¡Descarga gratis el primer capítulo!

Completa la suscripción y recibe en tu email el primer capítulo en PDF. Más info aquí.

En Noveladistopica.com usamos Mailpoet como plataforma de emailmarketing. Al suscribirte, aceptas que tu información se transferirá a una lista en Mailpoet para su procesamiento. Conoce aquí más acerca de la política de privacidad. Podrás eliminar tus datos y tu suscripción en cualquier momento.

Scroll al inicio