Nunca nos cansaremos de recomendarte los libros de esta lista. Se trata de obras excelentes y sorprendentes de la distopía o antiutopía. Son, digamos, el paquete básico de lectura distópica. Ninguno de ellos puede faltar en tu biblioteca. Anota estos clásicos de la novela distópica y ponte con ellos cuanto antes.
Listado de los mejores clásicos de la novela distópica
1. Nosotros / 1924 / Yevgueni Zamiatin

Nosotros es una de las obras precursoras del subgénero de ficción distópico. Su autor fue exiliado de Rusia, su país natal, en varias ocasiones, entre otros hechos, su novela Nosotros con la que alcanzó la fama, estuvo censurada y prohibida en su país hasta muchos años después.
Narra la historia de un estado opresor que mantiene a la población bajo estricto control, sin privacidad, negando el individualismo a favor del nosotros, de la sociedad colectiva.
El protagonista comete uno de los mayores atentados contra el estado: se enamora.
2. Un mundo feliz / 1932 / Aldous Huxley

Nosotros es una de las obras precursoras del subgénero de ficción distópico. Su autor fue exiliado de Rusia, su país natal, en varias ocasiones, entre otros hechos, su novela Nosotros con la que alcanzó la fama, estuvo censurada y prohibida en su país hasta muchos años después.
Narra la historia de un estado opresor que mantiene a la población bajo estricto control, sin privacidad, negando el individualismo a favor del nosotros, de la sociedad colectiva.
El protagonista comete uno de los mayores atentados contra el estado: se enamora.
3. 1984 / 1949 / George Orwell

Quizás la leyeras en el instituto. O tal vez en la universidad. Si no la has leído aún, ¿a qué esperas? Se trata de una obra maestra escrita por el atribulado autor George Orwell.
Relata un mundo futuro (futuro reciente para el autor, pasado cercano para nosotros), en el que el estado controla absolutamente todo, incluso el pensamiento de los ciudadanos.
Nadie debe salirse de la conducta general, nadie debe pensar diferente. Las fuerzas del estado te observan y te escuchan. El Gran Hermano lo ve todo, y cualquiera puede delatarte.
4. Fahrenheit 451 / 1953 / Ray Bradbury

El título de esta obra hace referencia a la temperatura a la que arde el papel. La historia cuenta con una narrativa asfixiante y de ritmo frenético a manos del escritor Ray Bradbury.
El protagonista es un bombero de profesión, lo que significa que su labor es quemar libros, esos objetos prohibidos por el gobierno porque representan la discordia y generan sufrimiento al ser humano.
5. El cuento de la criada / 1985 / Margaret Atwood

El cuento de la criada (The handsmaid tale) cuenta la historia de Defred, una mujer a la que la guerra ha llevado, junto a miles como ella, a vivir en un nuevo estado creado en Norteamérica en el que el puritanismo y la religión marcan la vida.
Ella es destinada como criada a una familia privilegiada, lo que significa que vivirá para engendrar un hijo, poniendo su vientre al servicio de la familia. Su vida deja de tener sentido y se convierte en meraa portadora de óvulos.
Una historia terriblemente cruel escrita por Margaret Atwood.
6. Ensayo sobre la ceguera / 1998 / José Saramago

Un hombre se queda ciego de repente, en mitad de la calle y sin ninguna explicación. Es el inicio de algo mucho mayor. Una pandemia terrible que avanza sin control, dejando ciega a miles de personas, cada vez más. No hay forma de frenar a la ceguera blanca.
La novela es un viaje sociológico, observaremos a través de sus protagonistas cómo la humanidad se deja llevar por el más crudo egoísmo, dando paso a las mayores atrocidades cometidas por personas de las que no lo esperaríamos.
Una novela que predice con aterradora realidad un mundo distópico y cruel, escrita por el premio Nobel de literatura José Saramago.
7. Mercaderes del espacio / 1953 / Cyril M. Kornbluth y Frederick Pohl

Una sátira sobre el consumismo de la época que bien puede seguir aplicándose a la actualidad. El mercado, la economía y la publicidad están por encima de todo. Los publicistas son ahora la clase social más relevante.
El protagonista de la historia sufrirá una traición que le lleva a los niveles más bajos de la sociedad y deberá volver a trepar para alcanzar su estatus anterior. En este viaje conocerá a los consistas, un grupo rebelde que se define como anti consumista.
Un clásico de la novela distópica diferente que necesitas leer ya.
8. La larga marcha / 1979 / Stephen King

En una sociedad ultraconservadora que ha llevado al extremo la perversidad de sus acciones, las personas están dominadas por un estado policial. El más importante acontecimiento deportivo va a tener lugar: una carrera a pie en la que un resbalón puede ser el último.
Los adolescentes participantes, escogidos por sorteo, deberán pasar por encima de sus compañeros para alcanzar la meta, cueste lo que cueste, signifique lo que signifique.
Solo hay un ganador que alcanza fama y prestigio, el resto, morirán.
Una historia de terror del maestro Stephen King. Una novela distópica clásica memorable.
9. ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? / 1968 / Philip K. Dick

El mundo ha sido devastado, destruido, completamente derruido. Es una escombrera de restos tecnológicos y apartamentos vacíos. El cazador mercenario Rick Deckard tiene como misión eliminar a los androides que pululan por el mundo.
Pero los nuevos modelos Nexus-6 son demasiado similares al ser humano, lo cual pondrá en difiles aprietos a nuestro protagonista.
Philip K. Dick escribió una obra maestra que ha dado pie a la película de Ridley Scott Blade Runner, un auténtico hito cinematográfico.
10. La carretera / 2006 / Cormac McCarthy

Un mundo apocalíptico que recibe una constante lluvia de ceniza. Un hombre y un niño cruzan a pie Norteamérica en dirección sur. El hambre marca cada paso. Los protagonistas lucharán por sobrevivir encontrando a su paso todo tipo de peligros, entre ellos bandas de caníbales que asolan el país.
En el recuerdo del protagonista está un mundo mucho mejor, pero es tan lejano que ya no distingue si se trata de un mito o una realidad.
La novela distópica de Cormac McCarthy fue llevada al cine por el director John Hillcoat, protagonizada por Viggo Mortensen y Charlize Theron.
¿Con qué clásicos de las novela distópica comenzarás? Escríbenos en los comentarios qué te han parecido. Queremos saber si añadirías o cambiarías alguna de las propuestas de esta lista.
distopía listado recomendaciones
Última modificación: 19 de mayo de 2023